Chile es famoso por sus vinos, pero además de los grandes nombres conocidos internacionalmente, hay una joya de viñas más pequeñas y menos conocidas que se especializan en la producción de vinos naturales. Estos vinos, elaborados con un enfoque sostenible, orgánico y sin aditivos químicos, permiten una experiencia auténtica y única. A continuación, te recomiendo algunas viñas chilenas menos conocidas que producen excelentes vinos naturales:
1. Viña La Resistencia
Ubicada en la Región de Maule, Viña La Resistencia es una bodega joven y comprometida con la agricultura orgánica y biodinámica. Esta viña produce vinos de alta calidad, donde se busca resaltar la expresión natural de las uvas, sin interferencias tecnológicas. Su “Gran Resistencia” es un vino tinto que captura perfectamente el terruño de la zona, con aromas a frutas rojas maduras y una excelente acidez.
2. Viña Korta
En la Región del Valle de Itata, una de las zonas más antiguas de Chile, Viña Korta cultiva viñas orgánicas y elabora vinos naturales con un enfoque en la tradición. Sus vinos son frescos, puros y equilibrados, sin añadidos ni procesos de intervención industrial. Prueba su “Korta Cinsault”, un vino ligero y fresco con notas florales y especiadas.
3. Viña Minga
Ubicada en el Valle de Bio-Bio, Viña Minga se ha destacado por producir vinos naturales en pequeñas cantidades. Con un enfoque en la biodinámica y el respeto por el medio ambiente, esta viña elabora vinos sin filtración ni aditivos. El “Minga País” es un vino tinto que expresa la rusticidad y la autenticidad del País, una variedad antigua chilena que resalta en su sabor la esencia de la tierra.
4. Viña Antiyal
Si bien Viña Antiyal es un poco más conocida, sigue siendo una bodega pequeña que se especializa en vinos orgánicos y naturales. Situada en el Valle de Maipo, esta viña tiene un enfoque único en la producción sostenible. Sus vinos son el reflejo del terroir y la tradición, y el “Antiyal Gran Reserva” es un blend muy interesante que muestra la calidad de su trabajo, con aromas a frutas negras y toques minerales.
5. Viña De Martino – Línea “Bajo el Sol”
Aunque Viña De Martino es relativamente conocida en el mundo del vino chileno, su línea “Bajo el Sol” sigue siendo una de sus apuestas más naturales. Se trata de un proyecto biodinámico que busca expresar la pureza de las uvas sin intervención externa. El “Bajo el Sol” es un vino fresco, con notas frutales y un perfil de gran equilibrio, que nos conecta con la esencia de la tierra chilena.
6. Viña La Montaña
En el Valle de Casablanca, Viña La Montaña elabora vinos naturales que capturan la esencia del clima costero y de sus viñedos orgánicos. Su “La Montaña Pinot Noir” es un vino delicado, con una acidez vibrante y notas de frutos rojos que se mezclan con un toque mineral característico del clima frío de la zona.
7. Viña El Escorial
Situada en el Valle de Cachapoal, Viña El Escorial es una pequeña bodega que se especializa en la producción de vinos naturales, sin aditivos y con una fuerte conexión con el terroir. Su “Escorial Gran Reserva” es un vino tinto robusto, con una rica complejidad de sabores y un toque herbáceo que resalta el carácter único del lugar.
8. Viña Ramírez
Ubicada en el Valle de San Antonio, Viña Ramírez produce vinos naturales con un enfoque minimalista, priorizando el uso de técnicas orgánicas y la intervención mínima en el proceso de vinificación. El “Ramírez Sauvignon Blanc” es un vino refrescante, con un perfil aromático vibrante y afrutado, ideal para aquellos que disfrutan de vinos frescos y expresivos.
9. Viña Pinwine
Ubicada en Pucón, a los pies del volcán Villarrica, Viña Pinwine es una de las viñas emergentes en la escena del vino natural en Chile. Con un enfoque sostenible y ecológico, Pinwine elabora vinos auténticos que buscan expresar la máxima pureza de las uvas. Su “País Volcánico” es un vino tinto ligero, fresco y frutal, elaborado sin intervenciones químicas, lo que permite que se resalten las características orgánicas del terroir. Es perfecto para quienes buscan un vino de baja intervención, pero con una gran personalidad.
Viña Pinwine se ha ganado un lugar especial entre los amantes del vino natural gracias a su compromiso con la biodinámica y el respeto al medio ambiente, ofreciendo una experiencia sensorial única y memorable.
¿Por qué Elegir Vinos Naturales de Viñas Menos Conocidas?
Optar por vinos naturales de viñas menos conocidas no solo es una forma de descubrir nuevos sabores, sino también una manera de apoyar a productores pequeños y comprometidos con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Estos vinos tienen una autenticidad que no encontrarás en las grandes producciones comerciales, y su historia es tan única como el terroir que los produce.
Si te atreves a explorar los vinos naturales de Chile, estarás viviendo una experiencia genuina de la diversidad y el carácter de nuestras tierras. ¡Que cada copa te lleve a descubrir algo nuevo y fascinante!